EDAD MEDIA.


La edad media comprende un periodo de aproximadamente 1.500 años, comenzando en el 476 y terminando en 1453. Esta edad tiene un dilema sobre su inicio, unos dicen que comienza con la caída del imperio romano, por otro lado esta la posibilidad de tener genesis por el descubrimiento de América. Lo cierto es que fue una época con abundantes avances, aunque para otros es una época de "estancamiento" tanto científico como moral. 

Siguiendo un poco con la idea de los avances VS estancamientos, tenemos por parte de avance la incesante evolución de labores vitales como la enfermería, la panadería, la innovación agrícola (entre otros)... por otra parte al referirnos sobre el estancamiento, tenemos  muchísimas muertes, enfermedades, castigos y control, mucho control; pero... ¿quien ejercio tal control?.


IGLESIA MEDIEVAL.
En la edad media, quien tenia el poder absoluto era la iglesia, viene del latín «Vecclesia» y anteriormente era utilizada para asuntos políticos; pero es San Pablo quien la usa para referirse a los entes cristianos. La edad media es una civilización esencialmente religiosa, el pensamiento del hombre medieval esta constantemente dirigido hacia Dios. Se preocupa ante todo de la salvación de su alma. También se divierte: juega ajedrez, las damas; participa si su rango lo permite, en cacerías o torneos.

Pero estas actividades son secundarias, y no le impiden pensar en Dios: la religión domina toda su vida.
Resultado de imagen para iglesia medieval

En los siglos XV, hay en occidente como en todas partes ladrones, rufianes, asesinos; pero no hay ateos. Desde el siervo mas miserable, hasta el rey mas poderoso, todo el mundo cree en Dios.

Pero en la edad media la religion catolica no era la única religión que existía, por otro lado tenemos una llamada Islam...


ISLAM.
El islam se inició con la predicación de Mahoma en el año 622 en La Meca (en la actual Arabia Saudita). Bajo el liderazgo de Mahoma y sus sucesores, el islam se extendió rápidamente. Existe discrepancia entre los musulmanes y no musulmanes de si se extendió por imposición religiosa o militar, o por conversión de los pueblos al islam.

La palabra Islām, de la raíz trilítera s-l-m, deriva del verbo árabe aslama, que significa literalmente
 ‘aceptar, rendirse o someterse’.9​ Así, el islam representa la aceptación y sometimiento ante Dios. Los fieles deben demostrar su sumisión venerándolo, siguiendo estrictamente sus órdenes y aboliendo el politeísmo. En palabras del arabista Pedro Martínez Montávez:
Resultado de imagen para islam

Se dice habitualmente que islam significa sumisión total a Dios, lo que es indudablemente cierto, aunque no es menos cierto que ello corresponde a la traducción de solo una parte de la palabra. Queda una segunda parte por traducir, atendiendo a la raíz lingüística de la que deriva, que cubre el campo semántico del bienestar, de la salvaguarda, de la salud, de la paz. Quiere esto decir, sencilla y profundamente, que el creyente se somete a Dios, se pone en sus manos, porque tiene la seguridad de que así se pone a salvo. 

Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Islam


Ademas, la edad media presento una tasa enorme de mortalidad debido a enfermedades que tienen que ver con higiene, desde el punto de vista religioso, las enfermedades provienen de un castigo enviado por Dios; pero hubo un padecimiento en especial que se podría llamar mas bien como una condena enviada por Dios, es en el siglo XIV donde una de las peores pestes de la historia acaba con aproximadamente 25 millones de vidas en el continente Europeo (https://es.wikipedia.org/wiki/Peste_negra); pero ¿que es la peste negra?, ¿cuales son sus causas?... a continuación se hará una breve recopilación de información para tener un mayor conocimiento sobre esta.

PESTE NEGRA.
La peste negra, denominada así porque uno de sus síntomas es el ennegrecimiento de la piel, esta peste también llamada "peste bubónica" es originaria de Asia central y paso a ciudades italianas y de ahí a Europa por la gran actividad marítima que se presentaba en ese tiempo. La peste negra era transmitida por el esparcimiento de la bacteria yersinia pestis que se encontraba en pulgas transportadas por roedores (ratas, gerbilinos​, ardillas). Sin embargo, también se cree que la transmisión entre personas se produce por ectoparásitos humanos, como la pulga común o piojos del cuerpo. En la edad media se culpaba a los judíos de esta peste porque estos eran los menos afectados, ademas se asesinaba cruelmente a los gatos porque se creía que estos la transmitían por medio de fuerzas malignas.

Esqueletos exhumados en el cementerio de Smithfield, en Londres.|Nature
Esqueletos exhumados en el cementerio de Smithfield, en Londres.|Nature (1.350).


Par hacerle frente a la peste negra nació el "doctor de la peste, que eran hombres con trajes de piel gruesa y una mascara similar al de un ave, en el pico ponían hiervas y aromatizantes para filtrar el olor, ya que se creía que la peste era transmitida por el viento. Estos doctores cuidaban de los enfermos, hacían autopsias y registraban el numero de muertes por la peste. Su entonces creído "método eficiente" para tratar a las personas contagiadas era sacar toda su sangre para que se "renovara" y expulsara la enfermedad, cabe decir que este método causaba muchas muertes mas. Usaban sapos, ranas y sanguijuelas.
Imagen relacionada
Tomado de: http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-el-instituto/fd-organizacion/fd-estructura-directiva/fd-subdireccion-general-redes-centros-investigacion2/fd-centros-unidades2/fd-biblioteca-nacional-ciencias-salud/pdf_2016/Junio2016_Medico_peste.pdf

Por otra parte, es necesario tener en cuenta el concepto de mujer que se tenia en ese instante tanto en la vida laboral como domestica. Para eso se hará una breve expocision en la siguiente pagina de algunos argumentos que describen el rol de la mujer en la edad media.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario