LOS HUNOS.
Los HUNOS, del latín «huni» del área esteparia junto con grupos conquistados o asimilados en el área balcánica. Su origen es asiático, se dice que provienen de una estepa de China, originalmente se llamaron XIONGNU y fueron quienes atacaron la dinastía Qin; la dinastía pudo rechazar sus ataques hasta su caída y por esta razón fueron incursionados y saqueados por los xiongnu.
La fiesta de Atilas, cuadro pintado por Mor Than.
Una de las características mas significativas de los Hunos, era su rudeza, expresada en su forma de vivir y en su forma de percibir su entorno; eran tan rudos que por su físico eran llamados "animales en dos patas" y, hablando de patas, para ellos era esencial el hecho de montar en 4, es decir, en montar a caballo; sus caballos fuertes y de un tamaño bastante particular eran totalmente vitales para ellos, tanto que dormían, comían y hasta se bañaban en ellos.
Por otro lado, como eran tantas las tribus y poblaciones que se mezclaron para formar esta confederación, era obvia la necesidad de tener un dirigente o un Rey, uno de los mas característicos fue el Rey Atila quien tomo el poder en el 474, este era tan inteligente, cruel y leal que lo llamaban "el azote de Dios". En el 451 el Rey de los Hunos, invadió al imperio romano y avanzo hasta las puertas de la capital, arrasando con Orléans, Milán y Pavía. Su propósito era socorrer a la hermana del emperador, Honoria; este deseaba casarse con ella. Atila muere en el 463 enfermo. Los Hunos eran politeístas, estos fueron unos de los causantes de la caída del imperio Romano en el 476.
Para finalizar, es con la caída del imperio romano que acaba la edad antigua para dar inicios a la edad media, donde encontraremos una gran cantidad de entidades gobernantes, un cambio drástico tanto cultural como religioso. En la siguiente pagina detallaremos los eventos mas importantes que tuvieron lugar en la edad media...
Tomado de:
- https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/atila-la-pesadilla-de-roma_6288/1
- https://es.wikipedia.org/wiki/Hunos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario