Bienvenidos a mi blog, mi nombre es Joel Pantoja, tengo 17 años y vivo en la ciudad de Barranquilla-Colombia. actualmente estudio licenciatura en ciencias sociales en la Universidad del Atlántico ubicada en la ciudad de Barranquilla. en el presente blog, planteo diferentes e interesantes temas sobre acontecimientos, formación, historia, cultura, arte, filosofía y muchos contextos mas, en la época medieval; mi objetivo ademas de extender mi conocimiento sobre esta época, es tratar de encontrar patrones o ideas que se equiparen con el contexto actual. a continuación presentare imágenes con los temas que mas despiertan mi interés sobre están época...
Niños exiliados
En la edad media, era común el infanticidio, ya que no se tenía una percepción de infancia y mucho menos de sus derechos, eran tratados de igual forma que los adultos y hasta llegaban a tener relaciones con estos mismos. Los niños eran considerados una carga, yugo o estorbo; muchas veces se les fue abandonados en calles o en cajas de madera a merced de quien pasara.
Arquitectura medieval.
Esta buscaba además de resguardar e integrar familias, la defensa y la supervivencia, por esta razón se crea el llamado castillo o muros alrededor de la ciudad. En los castillos habitaban los patricios reyes y nobles, estos gozaban de una amplia y compleja protección haciendo más difícil más no imposible la conquista del reino.
Transporte para vándalos.
Es de esta ingeniosa creación que surgen muchas de las maquinas con ruedas de múltiples funciones, de esta se destaca el gran esfuerzo por el mantenimiento de paz y orden en la edad media; eran haladas por caballos y en ocasiones por esclavos, de esta manera era mucho más fácil el transporte de condenados para confesar, dejando a un lado las ejecuciones violentas.
Música medieval.
La única música medieval que fue escrita es la ligada a la Iglesia y las instituciones eclesiásticas, como monasterios, y en menor medida la profana creada en los círculos aristocráticos. Estas tradiciones manuscritas solo reflejan marginalmente la de aquella era. Los géneros existentes en aquella época eran el canto gregoriano que es estrictamente vocal, de ritmo libre, texto latino y escrita a una sola voz y la música profana que solía ser amorosa y, aunque su escritura es semejante a la del canto gregoriano, era interpretada con acompañamiento instrumental y compás definido.
MODA MEDIEVAL.
OBJETIVOS.
Desde el punto de vista de estudiante, quiero aprender:
- Saber como se solidifico la religión y la acepción de sus métodos 'divinos'.
- Construcción de modales, lenguaje y costumbres en el comportamiento del ser social medioevo.
- Moral y ética en la edad media.